¿Qué es catedral de zamora?

Catedral de Zamora

La Catedral de Zamora, dedicada a la Transfiguración del Señor, es un emblemático edificio religioso de la ciudad de Zamora, España. Es una de las catedrales románicas más importantes de España y parte del conjunto histórico-artístico de la ciudad.

Arquitectura:

  • Estilo: Predominantemente Románico, con elementos Góticos y Renacentistas añadidos posteriormente.
  • Cimborrio: Su elemento más característico es el cimborrio de estilo Bizantino, cubierto de escamas de piedra. Esta cúpula linterna es un símbolo de la ciudad.
  • Torre del Salvador: La torre del Salvador, de planta cuadrada, también es destacable.
  • Puertas: Posee varias puertas, siendo la más importante la puerta del Obispo, en la fachada sur.

Historia:

  • Construcción: La construcción se inició en el siglo XII (hacia 1151) bajo el reinado de Alfonso VII y fue consagrada en 1174.
  • Modificaciones: A lo largo de los siglos, la catedral ha sufrido diversas modificaciones y ampliaciones.

Arte y Patrimonio:

  • Retablo Mayor: Alberga un retablo mayor de estilo Herreriano.
  • Coro: El coro es de estilo Gótico%20Tardío.
  • Museo Catedralicio: En el interior de la catedral se encuentra el Museo Catedralicio, que alberga una colección de arte sacro, tapices y otros objetos de valor.

Importancia Cultural:

  • Bien de Interés Cultural: La Catedral de Zamora está declarada Bien de Interés Cultural.
  • Turismo: Es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad de Zamora.